cablera de arecia
Éstas son las notas publicadas por las revistas que integran AReCIA.
Adiós al amigo
por Sergio Ciancaglini. “Gracias querido. La información es complicada. Tumor cerebral alojado en la zona del habla y el entendimiento. Y encima con mal aspecto, más allá de la elegancia del bicho. Están analizando secuelas posibles y tiempos. Apenas me dé, te llamo. Los quiero”. El mensaje es de abril de 2021. Gerardo mezclaba el […]

Dónde está Tehuel: una marcha y un festival a un año de su desaparición
Organizaciones sociales y autoconvocades le pusieron color con banderas y dibujos con la cara de Tehuel al centro porteño. Con cánticos y micrófono abierto, la concentración se extendió durante poco más de dos horas hasta que pasadas las seis de la tarde, arrancó la marcha hacia el Congreso de la Nación donde hubo un festival. […]

Mu 168: Las deudas
Desigualdad, extractivismo, narcotráfico, incendios, precarización, inflación y violencia: crónicas desde los territorios donde surgen otros paradigmas para pensar y actuar frente al modelo FMI. Las notas de esta edición

La doctrina del shock. Deuda externa y deudas internas
La realidad parece medirse en números misteriosos, “facilidades extendidas” (que son todo lo contrario), destinos hipotecados y un eterno retorno: la deuda como shock para empobrecer y controlar vidas y territorios. Aquí, una recorrida diferente: miradas desde lo comunitario, lo barrial, la investigación económica, lo socioambiental, lo cooperativo y lo agroecológico, para conocer otros enigmas […]

La ley del fuego
MU en Corrientes: recorrió rutas y parajes asolados por el fuego que destruyó el 11% del territorio provincial: la superficie quemada equivale a 46 veces la Ciudad de Buenos Aires. Causas y consecuencias del cambio de modelo productivo en Corrientes: monocultivos en zonas de humedales, arroceras que saquean el agua, área de conservación estricta sin […]

La vida adulterada. El Barrio Puerta 8, después de las cámaras
Crónica de un barrio pobre. De la tranquilidad y las lagunas donde se podía nadar, a la entrada de la droga: cuándo, cómo y por qué. La voz de las y los vecinos, que piden no revelar sus identidades por temor a represalias. Las historias cotidianas de quienes se criaron y viven allí, lo que […]

El mar y la plata. La asamblea contra la explotación de petróleo en el mar
Pese al rechazo social, el gobierno insiste en promover la explotación de petróleo cerca de la costa de Mar del Plata. En esta nota la Asamblea detalla los posibles impactos negativos: especies en peligro, contaminación, reducción de la pesca. La organización que tejen para visibilizar el tema, compartir información y plantarse con argumentos frente al […]

Un año sin Tehuel: las preguntas de la madre, la hipótesis de la fiscal y la espera de un juicio en medio de su desaparición
Se cumple un año de la desaparición de Tehuel de la Torre y su madre dice a lavaca que lo espera todo los días mientras aguarda la elevación a juicio de Luis Ramos y Alfredo Montes, los principales sospechosos acusados de homicidio agravado por odio a la orientación sexual. “Mi principal hipótesis es que Ramos […]
El teatro como espejo: cuando el escenario nos muestra nuestro reflejo
Damos inicio a las recomendaciones teatrales para este año con tres obras imprescindibles y una propuesta de improvisación para entregarse al juego y a la experimentación. Afrontar la pérdida y despedirse de lo que ya no regresa es el desafío ofrecido por “Sería una pena que se marchitaran las plantas” y “Una circunstancia denominada mundo”: […]

«Mucha falta de humanidad»: carta 18 de Familiares Sobrevivientes de Femicidios a Alberto Fernández
Como cada segundo miércoles de mes, un día después del masivo 8M, el colectivo Familiares Sobrevivientes de Femicidios volvió a juntarse en Plaza de Mayo para pedir justicia por sus hijas. En esta oportunidad, bajo un cielo lluvioso, pasado el mediodía entregaron en la Casa Rosada la decimoctava carta dirigida al Presidente Alberto Fernández. Susana […]