Prensa y difusión

Se viene el 4 Foro de Revistas Culturales Independientes

Este año el Foro de Revistas Culturales Independientes tendrá dos capítulos: En el auditorio de Parque Lezama: público y callejero con feria, radio abierta y participación de artistas invitados. Sábado 10 de octubre de 14 a 18. Les pedimos confirmar qué revistas...

AReCIA denunció la concentración de medios gráficos ante la CIDH

La Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA) presentó sus denuncias sobre la concentración en el sector gráfico --desde la producción de papel hasta la distribución y venta de diarios y revistas-- ante la Comisión Interamericana de...

Distribución: denuncia en el Ministerio de Trabajo

Estimados editores: una delegación de AReCIA concurrió el miércoles a la Dirección de Control del Sistema de Venta y Distribución de Diarios y Revistas (en el Ministerio de Trabajo) donde le tomaron la denuncia sobre las prácticas arbitrarias y extorsivas de...

#NiUnaMenos

La Asociación de Revistas Culturales de Argentina suma su grito: ¡Ni Una Menos! e invita a todas las revistas asociadas a acompañar la marcha del 3 de junio en las 70 ciudades en las que se organiza. Reafirmamos así nuestro compromiso con un periodismo que trabaje...

Programación del Foro de Revistas Culturales del NOA

PROGRAMA DEL FORO Jueves 21 20:30hs Inauguración de Foro de Revistas Culturales del N.O.A Actúan: Pablo Latapié y Skaraway Viernes 22 10:30hs Inauguración de Feria de Libros y Revistas. Subsuelo. 11:30hs Trabajo en equipo. Coach Ramón Sáez. Sala S.U.M, primer piso....

Las Revistas Culturales exigimos la democratización de la prensa gráfica

Los editores independientes representan un sector en crecimiento, con inserción en todo el país, con impacto económico directo y generador de empleo digno para 1312 personas. Sin embargo, las Revistas Culturales continúan sobreviviendo, sin políticas públicas que las fomenten y protejan, en un sector dominado por la concentración.